sábado, 10 de junio de 2017

¿ QUE  ES LA ESTADÍSTICA?   Y   ¿PARA QUE SIRVE?

Es una rama de las matemáticas y una herramienta que estudia usos y análisis provenientes de una muestra representativa de datos, que busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenomeno fisico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional.
Es transversal a una amplia variedad de disciplinas, desde la fisica hasta las ciencias sociales, desde las ciencias de la salud hasta el control de calidad. Además, se usa en áreas de negocios o instituciones gubernamentales ya que su principal objetivo es describir al conjunto de datos obtenidos para la toma de decisiones o bien, para realizar generalizaciones sobre las características observadas.
Hoy en día, la estadística es una ciencia que se encarga de estudiar una determinada poblacion por medio de la recolecciónrecopilación e interpretación de datos. Del mismo modo, también es considerada una técnica especial apta para el estudio cuantitativo de los fenómenos de masa o colectivo
Resultado de imagen para estadistica  Resultado de imagen para estadistica
Resultado de imagen para ESTUDIAREXPECTATIVAS DEL TERCER  LAPSO

MIS EXPECTATIVAS PARA ESTE TERCER LAPSO SON :
+APRENDER MAS.
+CONOCER A TRAVÉS DE ESTUDIAR MAS SOBRE EL MUNDO Y SOBRE MI PAIS.
+PASAR TODAS MIS MATERIAS CON BUENA NOTA.
+SER FELIZ.

                                             

sábado, 3 de junio de 2017

Mis expectativas del 3er Lapso


 Es que pueda ver el contenido profundamente de algunas materias que no pude ver del todo debido a problemas sociales en Venezuela, que ahora me están afectando de manera negativa. Quisiera poder entender mejor y reforzar mis conocimientos, poder confiar en que puedo hacer correctamente mis asignaciones y pasar todas mis materias, especialmente matemáticas.


La estadística y su función




Es la rama de las matemáticas que surge de la necesidad de analizar y resumir la información para poder comprenderla y utilizarla. La Estadística se ocupa de la recolección, agrupación, presentación, análisis e interpretación de datos, tanto para la deducción de conclusiones como para tomar decisiones razonables de acuerdo con tales análisis.Es transversal a diferentes tipos de disciplinas y además se usa en áreas de negocios o instituciones gubernamentales ya que su principal objetivo es realizar divulgaciones sobre las características observadas.


La Nomina de pago


Es el instrumento que permite de una manera ordenada, realizar el pago de sueldos o salarios a los trabajadores, así como proporcionar información contable y estadística, tanto para la empresa como para el ente encargado de regular las relaciones laborales

Las asignaciones y las deducciones



Las asignaciones son remuneraciones que recibe el trabajador, según las leyes fiscales. Estas asignaciones podrían ser Sueldo o salario, bono por asistencia horas extraordinarias,suplencias, vacaciones, comisiones, retroactivo, día de descanso, bono nocturno, sobretiempo en feriados, permiso remunerado, prima por matrimonio, prima por hijos, entre otros.

Las deducciones Son los gastos que conforme a las leyes fiscales se pueden descontar para fijar la utilidad gravable de una empresa. Estos son el seguro social, seguro de paro forzoso, impuesto sobre la renta sindicato, caja de ahorro, seguro de hospitalización , política habitacional,  comedor, préstamo compañía, Crédito comercial, entre otros.




lunes, 22 de mayo de 2017

EXPECTATIVAS PARA EL 3º LAPSO

Bueno mis expectativa para este tercer lapso; es terminar mi lapso con todas mis materias aprobadas y sin problemas. Que podamos terminar nuestro lapso de manera normal y no de esta forma con tantas faltas en el colegio.

¿QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?

Se designa con el nombre de estadística a aquella ciencia que ostenta en sus bases una fuerte presencia y acción de las matemáticas y que principalmente se ocupa de la recolección, análisis e interpretación de datos que buscan explicar las condiciones en aquellos fenómenos de tipo aleatorio. Tiene una injerencia directa en cuestiones sociales por lo cual su utilidad práctica es mucho más comprensible que lo que sucede normalmente con otras ciencias exactas como la matemática.

¿PARA QUÉ SIRVE LA ESTADÍSTICA?

La estadística se ha convertido en un método efectivo para describir los valores de datos económicos, políticos, sociales, psicológicos, biológicos o físicos; sirviendo como herramienta para relacionar y comparar dichos datos.

¿QUÉ ES LA NOMINA DE PAGO?

Es un listado del personal de la empresa en el que se relacionan todas las percepciones salariales y deducciones que la empresa hace a cada miembro de su personal en cierta unidad de tiempo (semanal, quincenal o mensual) , con base en principios administrativo preestablecidos, convenios contractuales y aspectos legales que regulan las regulan las relaciones laborales así como las contribuciones fiscales y de seguridad social.

¿QUÉ SON LAS ASIGNACIONES Y DEDUCCIONES ?

Asignaciones  
Se trata del acto y el resultado de asignar: indicar, establecer u otorgar aquello que corresponde. El concepto puede emplearse con referencia al monto estipulado como salario o por otra clase de percepción.
Deducciones 
Son todos aquellos gastos y costos que realizan las personas físicas con un objetivo de protección, ya sea de la propia persona física o de sus familiares más cercanos (hijos, padres, cónyuges...). Son aplicables a cualquier persona física para cualquier régimen en el que éstas tributen, pero solamente podrán hacer efectiva su disminución en el momento de calcular su ISR anual.

¿cuales son?


ASIGNACIONES 

º Sueldo o salario.
·         º Bono por asistencia.
·         º Horas extraordinarias.
·         º Suplencias.
·         º Vacaciones.
·         º Comisiones.
·         º Retroactivo.
·         º Día de descanso.
·         º Bono nocturno.
·         º Sobre tiempo en feriados.
·         º Permiso remunerado.
·         º Prima por matrimonio
·         º Prima por hijos

DEDUCCIONES
   º Seguro de paro forzoso.
·         º Impuesto sobre la renta.
·         º Sindicato.
·        º  Caja de ahorro.
·         º Seguro de hospitalización.
·         º Política habitacional.
·         º INAVI.
·         º INCE.
·         º Comedor.
·         º Préstamo compañía.
·         º Crédito comercial.